El 9CCC invita a presentar trabajos que reporten resultados de investigación y/o experiencia originales en los tópicos del congreso siguientes:
- Arquitecturas Paralelas, Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos
- Computación de Alto Rendimiento (HPC)
- Redes, Seguridad Informática y Teleinformática
- Computación en Nube y en Malla
- Computación Móvil y Sistemas Ubicuos
- Programación, Programación Competitiva, Arquitectura e Ingeniería de Software
- Bases y Bodegas de Datos, Minería de Datos, Gestión del Conocimiento e Inteligencia del Negocio
- Machine Learning, Inferencia Estadística
- Sistemas Inteligentes, Agentes Inteligentes, Sistemas Neuro-Difusos y Sistemas Adaptativos.
- Visión por Computador, Computación Gráfica, Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Interacción Hombre-Máquina
- Computación Web: Redes Sociales, Crowd Sourcing, Web Semántica, Búsqueda y Recuperación de Información
- Aprendizaje Colaborativo e Informática Educativa
- Aplicaciones: e-health, e-commerce, e-government, e-learning, entre otras.
- Teoría de la Computación
- Robótica
- Computación Bioinspirada
- Optimización
El congreso tiene por objetivo propiciar el encuentro de la comunidad académica y científica Colombiana en el área de computación e informática, a través de la presentación de trabajos de investigación, aportes significativos y/o experiencias originales en el área
Este evento se realiza anualmente bajo el auspicio de la Sociedad Colombiana de Computación – SCo2. La IEEE Sección Colombia participará como co-patrocinador técnico del congreso, lo cual implica indexación de las memorias del evento en IEEE-Xplore.
se realizará del 3 al 5 de Septiembre de 2014 en la ciudad de Pereira y es organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira.
El evento incluye además de la presentación de ponencias varias actividades tales como: tutoriales, conferencias plenarias, foros de discusión, simposio de maestría y doctorado, entre otras.
Para mas información visitar el sitio web del congreso: http://www.9ccc.org/.